Emogest
  • Inicio
  • Uniformes
    • Industria
    • Servicios
    • Hostelería
    • Sanitario
    • Corporativo
  • Mascarillas
  • El Método Emogest
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de calidad
    • Nuestros partners
  • Blog
  • Contactar
¡CONTÁCTANOS!
Emogest
  • Inicio
  • Uniformes
    • Industria
    • Servicios
    • Hostelería
    • Sanitario
    • Corporativo
  • Mascarillas
  • El Método Emogest
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de calidad
    • Nuestros partners
  • Blog
  • Contactar
¡CONTÁCTANOS!
  • Inicio
  • Uniformes
    • Industria
    • Servicios
    • Hostelería
    • Sanitario
    • Corporativo
  • Mascarillas
  • El Método Emogest
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de calidad
    • Nuestros partners
  • Blog
  • Contactar
Emogest
  • Inicio
  • Uniformes
    • Industria
    • Servicios
    • Hostelería
    • Sanitario
    • Corporativo
  • Mascarillas
  • El Método Emogest
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de calidad
    • Nuestros partners
  • Blog
  • Contactar
Blog
Imagen, Normativa, Seguridad Laboral
[ 1 de marzo de 2022 ]

¿Cómo se fabrica el tejido de la ropa de trabajo? Te contamos el proceso.

¿Nunca te has preguntado cómo se fabrica el tejido de tu uniforme? En este post, te lo explicamos. ✅

Estamos acostumbrados a ver nuestra ropa de trabajo terminada, pero, ¿nunca te has preguntado cómo se fabrica el tejido que la compone? En este post, te lo explicamos.

 

Los procesos de fabricación de tejidos textiles han evolucionado, añadiendo una variedad muy amplia de características específicas para los distintos usos.

La industria química esta muy involucrada en estos cambios, ya que interviene directamente en el proceso de fabricación, tratando las fibras, para poder obtener los productos finales con las características requeridas.

Contenidos ocultar
1 Conceptos básicos
2 Proceso de fabricación de los tejidos:
2.1 Proceso de hilatura o fabricación de hilo a partir de fibra
2.2 Proceso de tejeduría, creación de tejidos a partir del hilo
2.3 Proceso de tinte y acabados

Conceptos básicos

 

Antes de comenzar con el proceso, vamos a desarrollar unos conceptos básicos:

 

  • FIBRAS: La fibra es la unidad de materia que se caracteriza por su flexibilidad, longitud y diámetro. También queda definida por su estructura molecular. Pueden ser:
    • Naturales, que se obtienen de la transformación de materia prima animal o vegetal.
    • Químicas, que se obtienen mediante procesos de polimeración. Pueden ser artificiales, que provienen de monómeros naturales o sintéticas, que provienen de monómeros químicos.
  • HILATURA: Proceso industrial con la finalidad de producir un cuerpo textil llamado hilo.
  • HILO: Conjunto de fibras que se tuercen juntas para dar origen a un nuevo cuerpo textil. Según su finalidad se clasifican en hilos de bordado, confección o tejeduría.
  • TEJEDURÍA: Conjunto de procesos mediante el cual se obtienen tejidos a partir de hilos. Pueden ser para tejido plano o para tejido de punto.
  • ACABADOS: Son los procesos realizados a hilo, fibra o tejido, que tienen como objetivo modificar su apariencia, tacto o comportamiento. Se clasifican en estético, funcional o estético-funcional.

 

 

Proceso de fabricación de los tejidos:

 

 

Proceso de hilatura o fabricación de hilo a partir de fibra

 

Este proceso comienza limpiando y abriendo las fibras, las cuáles se almacenarán en silos, que será el lugar donde se producirá la homogeneización de estas.

El siguiente proceso es el cardado, donde se separa cada fibra y se reúnen en la cinta de cardado.

Según el tipo de hilatura, el proceso puede variar, pero en la hilatura convencional, después de la cinta de cardado, las fibras se volverán a mezclar en el manuar, donde las cintas se doblan y estiran.

Se transformarán en mechas, que son cintas más estrechas, de esta forma podrán alimentar a las máquinas de hilar. Este cambio se produce en la máquina mechera.

Para conseguir un hilo de mayor calidad eliminarán fibras más cortas en la peinadora.

Por último, para fabricar el hilo, se usarán las máquinas continuas de hilar y en las bobinadoras se enrollará en los distintos formatos a suministrar.

En caso de necesitar algún tratamiento, el hilo puede ser tintado, blanqueado, gaseado…, y para ello se necesitará un proceso diferente.

 

Fibras tejido

 

Proceso de tejeduría, creación de tejidos a partir del hilo

 

Este proceso se lleva a cabo en los telares.

Cada telar produce un tejido diferente, por ejemplo, tejidos de punto, de calada, gasas.

El tejido de calada se produce en telares planos, los de punto se fabrican en telares circulares o tricotosas.

Para realizar cada tejeduría es necesario un proceso diferente, en el caso de los telares planos se deben realizar procesos previos, como el urdido (colocar hilos de la urdimbre de forma paralela en un plegador) y el encolado (aplicar cola a los hilos para aumentar su resistencia).

Posteriormente la reunidora es la encargada de reunir varios plegadores en uno solo, que será montado en un telar.

 

Tejido ropa trabajo

 

Proceso de tinte y acabados

 

Debido a la variedad tan extensa de acabados posibles para los tejidos, existe una gran cantidad de maquinaria para cada tipo de acabado.

Dentro de este proceso, comenzamos con el tinte:

  • PREPARACIÓN DEL TINTE ==> Antes de comenzar con el tinte propiamente dicho, es necesario en algunos casos preparar el tejido, para que el resultado sea óptimo. Por ejemplo, es necesario, en los tejidos de calada, eliminar la cola utilizada en el proceso de tejeduría.También se pueden realizar otras preparaciones en los tejidos, como puede ser el blanqueado y lavado. Otro proceso podría ser el mercerizado, que permite mejorar el brillo del tejido antes del tinte.Un proceso muy importante es el termofijado de las telas, ya que fija el ancho de esta antes de los procesos de tintura.
  • PROCESO DEL TINTE ==> existen varios procesos distintos para llevar a cabo el tinte en los tejidos, pueden ser procesos de agotamiento (discontinuo) o proceso de foulardado (continuo).

Los procesos de estampación pueden hacerse de varias formas, en rotativa o mediante estampación digital. Después de realizar el estampado, es necesario fijar el diseño mediante el vaporizador.

 

Tinte tejido uniforme laboral

 

  • PROCESO DE ACABADOS ==> como hemos comentado anteriormente, los acabados posibles son muy variados, vamos a describir los más usuales:
    • CALANDRADO ==> permite modificar la superficie del tejido, mejorando el tacto y el brillo. Este proceso también puede ser utilizado para laminación de tejidos o gofrados (grabar patrones en la superficie del tejido)
    • ESMERILADO ==> permite mejorar el tacto del tejido utilizando varios cilindros.
    • PERCHADO ==> permite crear una capa de pelo, este proceso se realiza en la perchadora, mediante unos cilindros recubiertos con agujas y ganchos que extraen el pelo.
    • TUNDIDO ==> mediante unas cuchillas, se cortan las fibras que sobresalen del tejido a la altura deseada.
    • SANFORIZADO ==> mediante este proceso se reduce el encogimiento que sufrirán las telas con el lavado doméstico. Este proceso se lleva a cabo en tejidos de calada.
    • COMPACTADO ==> tiene la misma función que el sanforizado, pero para tejidos de punto.
    • RECUBRIMIENTO ==> para poder dotar de propiedades específicas a los tejidos, existen infinidad de productos. Ejemplos de estas propiedades pueden ser: ignifugas, repelentes al agua, protección frente al sol. Después de la aplicación del producto correspondiente es necesario, para fijar el mismo al tejido utilizar una maquinaria llamada rama, para secar el producto aplicado.

 

Si quieres conocernos o necesitas ayuda para elegir la ropa de trabajo para tu empresa no lo dudes y ¡pregúntanos!

Security Mask, la mascarilla higiénica con mayor respirabilidad del mercadoSecurity Mask, la mascarilla higiénica con mayor respirabilidad del mercado
Ropa de trabajo vaquera : La última tendencia en uniformidadRopa de trabajo vaquera : La última tendencia en uniformidad

Posts Relacionados

NormativaConsejos
[ 18 de febrero de 2022 ]
¿Sabías que Emogest es una empresa certificada en ISO 9001:2015?
NormativaSeguridad Laboral
[ 11 de abril de 2022 ]
¿Qué es un EPI?

Emogest

Vistiendo marcas y empresas desde hace más de 35 años.

Categorías

  • Consejos 3
  • Imagen 4
  • Moda Corporativa 2
  • Normativa 6
  • Seguridad Laboral 6

Sectores

industria
servicios 720 v2 203
hosteleria 720 209

sanitario
corporativo
emogest web 720 46

Últimas noticias

  • ¿Qué es un EPI?
    ¿Qué es un EPI?
    [11 de abril de 2022]
  • Ropa de trabajo vaquera : La última tendencia en uniformidad
    Ropa de trabajo vaquera : La última tendencia en uniformidad
    [8 de marzo de 2022]
  • ¿Cómo se fabrica el tejido de la ropa de trabajo? Te contamos el proceso.
    ¿Cómo se fabrica el tejido de la ropa de trabajo? Te contamos el proceso.
    [1 de marzo de 2022]

Confeccionando sueños y vistiendo marcas desde hace más de 35 años.
Sectores
Vestuario laboral para la Industria
Vestuario laboral para el sector Servicios
Uniformes para Hostelería
Uniformes Sanitarios
Uniformes Corporativos
Emogest
¿Quiénes somos?
Política de calidad
Política de privacidad
Declaraciones UE de Conformidad
Nuestros partners
Blog Emogest
Últimas noticias
¿Qué es un EPI?
[ 11 de abril de 2022 ]
Ropa de trabajo vaquera : La última tendencia en uniformidad
[ 8 de marzo de 2022 ]

Copyright © 2022 Emogest. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio y para comprender tu interacción con nuestro servicio. Al hacer clic en Aceptar, aceptas que utilicemos dichas tecnologías para marketing y estadísticas. Ver Política de Privacidad
Aceptar cookiesConfigurarRechazar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies Necesarias
Siempre activado
Estas cookies permiten funciones básicas como la seguridad, la verificación de la identidad y la administración de la red. Estas cookies no pueden ser desactivadas.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Marketing".
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, descubren errores y proporcionan mejores estadísticas generales.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_57582950_11 minutoEsta cookie es instalada por Google Tag Manager. La cookie se utiliza para Utilizado por Google Tag Manager para controlar la carga de las etiquetas de script de Google Analytics, redes sociales, marketing y otras plataformas. No almacena datos personales.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Cookies de Marketing
Estas cookies se utilizan para hacer un seguimiento de la eficacia de la publicidad para proporcionar un servicio más relevante y ofrecer mejores anuncios que se ajusten a tus intereses.
GUARDAR Y ACEPTAR